Hoy tenemos la oportunidad de entrevistar a David Jelínek, un jugador nacido en septiembre de 1990 en la República Checa que actualmente milita en las filas del Club Joventut Badalona de la Liga ACB.
R: Llegaste a Badalona en 2007. ¿Cuánto te ha cambiado la vida desde entonces?
J: Bueno, para mí ha cambiado la vida desde el primer día que llegué a Badalona porque ya desde el principio era algo muy nuevo: no sabía el idioma, no conocía a nadie... Y, claro, poco a poco me tenía que acostumbrar. Tenía muchos compañeros en el Junior que me empezaron a ayudar con el idioma. Poco a poco me he ido acostumbrando hasta este momento.
R: Después de la lesión de Carl English has cogido más el protagonismo de tirador de tres. ¿Crees que Pepu te ha dado todas las oportunidades que merecías?
J: Es verdad que la lesión de Carl me ayudó mucho. Estaba más tiempo en la pista y daba más confianza. Creo que Pepu al principio me daba muchas oportunidades. Por mi parte, creo que lo he aprovechado bien.
R: ¿Cómo definirías tu juego?
J: Bueno, yo soy un jugador pequeño y juego por fuera. Empiezo por mi tiro y desde ahí, empiezo a hacer más cosas. Si me va el tiro, pues sé que los jugadores me vendrán más encima, por eso intento también penetrar.
R: ¿Qué tienes que mejorar para ser un jugador más completo?
J: Como todos dicen todos, yo diría que sobretodo la defensa (Risas). En el ataque también, porque soy un jugador joven y puedo aprender más para saber cuándo es el momento para tirar y no tomar unas decisiones malas.
R: Después de las lesiones de Norel y English, la Penya está con un gran bajón competitivo y han habido varias derrotas. ¿Crees que estos jugadores eran el pilar del equipo?
J: Es que eran dos jugadores muy importantes. Carl sobretodo, el mes anterior que se lesionó tenía muy buenos números. Fue MVP del mes metiendo casi 30 puntos por partido. Ahora, que digamos, los puntos faltan, y nos podía dar mucho.
R: Dime una característica de cada uno de los jugadores que forma el equipo.
J: (Risas) ¿Una característica? Pues … Jordi, buena persona ; Russell … (piensa) A lo mejor un poco tímido; Albert Homs … El Junior (risas), el joven del equipo ; Josep... Buf, es muy difícil ; Pere Tomàs, el capitán ; Will McDonald, mucha risa; Henk Norel, el payaso.
R: ¿Cuál crees que será el ganador de la ACB?
J: Yo creo que puede pasar cualquier cosa. Todo el mundo creía el año pasado que ganaría el Barça, y al final el ganador fue el Caja Laboral. Este año creo que puede pasar lo mismo. Hay varios equipos de nuevo, como el Caja Laboral, el Barça, el Madrid, también el Valencia que está en un buen momento. Puede ser cualquiera de estos cuatro.
R: ¿Cuál sería tu quinteto ideal?
J: ¿El quinteto ideal? De uno, Marcelinho. De dos, Navarro. De tres … (risas) Carlos Suárez. De cuatro, Lorbek. Y, de cinco... Ante Tomic.
R: ¿Vida después del baloncesto?
J: Huy, esto es una pregunta muy difícil … ¡Acabo de empezar a jugar al básquet! (risas) No sé, como a mí me gusta mucho el básquet y toda mi familia hemos estado toda la vida con el básquet, Creo que seguiría los pasos de mi padre... Que me gustaría ser entrenador.
R: ¿Estudias algo?
J: Estudio por internet. Es difícil con todos los entrenos y todas las cosas que hay. A veces en mi tiempo libre me tengo que decir sí y hacer algo.
R: ¿Tu canción favorita?
J: ¿Mi canción favorita? Mmmh... Puede ser Low de Flo-Rida.
R: ¿Cuáles son tus hobbies?
J: ¿Mis hobbies? Me gusta ir al cine con mis amigos o jugar en la bolera.
R: Y, por último … ¿Algún mensaje para la afición de la Penya?
J: Bueno, espero que empecemos a jugar poco a poco mejor, como contra el Valladolid, a este nivel. Espero ganar más partidos para hacerlos felices.
Cracks. Así se hace, acercando los jugadores a la afición.
ResponderEliminarJuan Pedro.